Un sueño musical se hace realidad en Italia

13 niños caucanos del Programa TIMCCA de la fundación Colombina y que cuenta con el acompañamiento de Comfacauca, representan a Colombia con su música, en el viejo continente.

Después de 3 años de arduos ensayos, largas jornadas interpretando diversos instrumentos, horas potenciando las cuerdas vocales y semanas ajustando una simétrica coreografía corporal, los 13 disciplinados niños y niñas del Taller Integral de Músicas Caucanas y Colombianas, TIMCCA, elegidos como embajadores culturales por la Cancillería, ya están en Italia.

Desde el 20 de Octubre inició su viaje de intercambio por el país del antiguo continente, los jóvenes que hoy por hoy interpretan con diversos instrumentos la música autóctona del norte del Cauca que integra las tradiciones afrodescendientes de municipios como Santander de Quilichao, Caloto y Buenos Aires, ya se presentaron en Roma y en Milán, en una de las  ferias más importantes del mundo ‘Expomilan’.

En estos momentos viajan para ‘la ciudad de la música y el arte’, en el norte de Italia, la Ciudad de Cremona, ahí,  visitarán el museo Stradivariano y la «Scola Internazionale di Liuteria» que es el centro profesional para la construcción de instrumentos musicales de arco. Finalmente continuarán su recorrido viajando hasta la romántica Venecia para retornar nuevamente a  Roma y tomar avión de regreso al país.

El grupo TIMCCA, bajo la dirección del maestro Luis Carlos Ochoa, que cuenta con cantantes, violinistas, guitarristas, tiplistas, bajistas y percusionistas,  hoy hacen historia en Europa, y cuentan las narraciones de nuestra patria a través de fugas, torbellinos y bambucos.

La iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores fue creada en noviembre de 2011 con el objetivo de aportar a la prevención del reclutamiento infantil por parte de grupos armados ilegales y de favorecer la inclusión social, la convivencia pacífica y el diálogo intercultural a través del deporte y la música en municipios altamente afectados por este fenómeno

Los menores junto a su maestro llegarán a Santander de Quilichao nuevamente este 31 de Octubre, donde se les realizará en acto protocolario un cálido recibimiento.

TIMCCA

El Taller Integral De Músicas Caucanas y Colombianas, TIMCCA, lleva 7 años  funcionando bajo la dirección del Maestro Luis Calos Ochoa, cuenta con un equipo de 14  docenes especializados en temas musicales y busca rescatar valores y fortalecer proyectos de vida  de niños, niñas, jóvenes y adultos a través de la música, como instrumento de paz, como instrumento pedagógico.  En la actualidad el programa tiene matriculados aproximadamente a 250 estudiantes que interpretan instrumentos y géneros  típicos del departamento del Cauca y de todo el país.

Entradas relacionadas